CC Noticias

TRENDING HOY

Lo más relevante de las noticias en Aguascalientes, México y el mundo

Nissan Consolidará Producción en Aguascalientes, Desactivando Planta CIVAC

  • La automotriz nipona Nissan Motor Co., Ltd. integrará su producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes, México, a partir del año fiscal 2025, como parte de su estrategia global de reestructuración.
Nissan Motor Co., Ltd. anunció que, en el marco de su plan Re:Nissan, consolidará la producción de vehículos de su planta CIVAC, ubicada en Morelos, al complejo de Aguascalientes en México. Este movimiento, que se llevará a cabo a finales del año fiscal 2025, tiene como objetivo fortalecer la huella de manufactura global de la empresa, permitiendo una mayor agilidad para satisfacer las demandas del mercado.

 

La transición implica que la producción de vehículos en la planta CIVAC se desactivará durante el año fiscal 2025, que comprende el periodo de abril de 2025 a marzo de 2026. La centralización de la fabricación en Aguascalientes permitirá a Nissan aprovechar equipamiento avanzado y recursos de última generación, impulsando así la eficiencia en la producción y la logística.

 

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, destacó: “Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. Agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación ha sido fundamental para nuestro éxito, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y México”.

 

Bajo el plan Re:Nissan, la compañía busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%. Para lograrlo, Nissan considera la consolidación de sus sitios de producción de 17 a 10 plantas.

 

La empresa se compromete a garantizar que la transición se realice en las mejores condiciones posibles, manteniendo una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos. Las operaciones comerciales se mantendrán sin cambios, asegurando que los clientes continúen recibiendo productos y servicios con la calidad que caracteriza a la marca.

 

Con estas medidas, Nissan Mexicana avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura, asegurando la fortaleza y rendimiento del mercado a largo plazo. La compañía evalúa actualmente los costos relacionados con esta consolidación.

 

ASÍ LO DIJO:
“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles.” – Iván Espinosa, CEO de Nissan.

 

ACERCA DE LA PLANTA CIVAC:
La planta CIVAC inició operaciones en 1966 y representa la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón, habiendo producido más de 6.5 millones de vehículos hasta la fecha. La planta representa un 11% de la producción total de Nissan en México, fabricando actualmente modelos como Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa, que continuarán produciéndose en Aguascalientes.

 

HITOS IMPORTANTES DE LA PLANTA CIVAC:

 

  • 1966: Inicia operaciones la Línea 1 con la producción del Datsun Bluebird.
  • 1975: Se lanza la Línea 2, dedicada al ensamblaje de camionetas ligeras.
  • 1988: Nissan alcanza el puesto #1 en ventas nacionales.
  • 2000: Se alcanza el hito de 3 millones de vehículos producidos.
  • 2016: La compañía celebra 50 años de producción de vehículos en México.
  • 2019: La planta CIVAC alcanza los 6 millones de unidades producidas acumuladas.
  • 2023: Reapertura temporal de la Línea 1 para producir un volumen adicional de vehículos.