- Diputados realizaron 38 sesiones en el segundo periodo ordinario
- Se presentaron 194 iniciativas y reformas en materia de juventud, digitalización y protección de granos nativos
- Proponen cambios a la Ley de la Juventud para fomentar la educación financiera desde etapas tempranas
Así lo dijo
«Legislar es representar los intereses ciudadanos, colocándolos al centro de la discusión pública»
— José David González Hernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Zacatecas
El Congreso del Estado de Zacatecas presentó el informe de actividades correspondiente al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura.
El informe fue expuesto por el diputado José David González Hernández, quien detalló ante la Comisión Permanente que durante el periodo se realizaron 38 sesiones legislativas, de las cuales 32 fueron ordinarias, 5 solemnes y 1 sesión previa de apertura.
Reformas y avances legislativos
Durante este periodo, las y los diputados locales aprobaron diversas reformas de alto impacto en los siguientes temas:
-
No reelección y combate al nepotismo electoral
-
Apoyo a jóvenes
-
Fortalecimiento de la soberanía popular
-
Simplificación administrativa y digitalización gubernamental
-
Conservación y protección de granos nativos
Asimismo, González Hernández informó que se presentaron un total de 194 iniciativas, entre las que destacan:
-
4 para creación de nuevas leyes
-
17 reformas constitucionales locales
-
113 reformas o adiciones a leyes estatales existentes
-
9 declaratorias y 48 acuerdos legislativos
Iniciativa destacada: Educación financiera para la juventud
Durante la misma sesión, la diputada Ma. Dolores Trejo Calzada presentó una propuesta de reforma a la Ley de la Juventud del Estado de Zacatecas, con el objetivo de fomentar la educación financiera entre los jóvenes.
Trejo Calzada subrayó que la formación financiera debe iniciar desde conceptos básicos, permitiendo a los jóvenes desarrollar habilidades que fortalezcan su economía personal y tomen decisiones más informadas sobre su futuro económico.
Datos relevantes
-
38 sesiones en total: 32 ordinarias, 5 solemnes y 1 previa.
-
194 iniciativas presentadas durante el segundo periodo ordinario.
-
La educación financiera juvenil será implementada mediante acciones coordinadas desde la legislación estatal.