CC Noticias

TRENDING HOY

Lo más relevante de las noticias en Aguascalientes, México y el mundo

DAN A CONOCER A LAS GANADORAS DEL PREMIO DOLORES CASTRO 2025

  • Las autoras premiadas provienen de nueve estados del país

El Municipio de Aguascalientes, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), anuncia a las ganadoras del Premio Dolores Castro 2025, certamen nacional que reconoce la creación literaria escrita por mujeres en las categorías de poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia e ilustración.

La edición 2025 del Premio cerró con un incremento de más del 18 % en la participación, consolidándose como la más concurrida desde la creación del certamen.

Las autoras premiadas provienen de nueve estados de la República: Estado de México, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Tamaulipas y Michoacán, lo que demuestra la fuerza creativa de las mujeres en todo el país.

El director del IMAC, Iván Sánchez Nájera, agradeció profundamente a todas las participantes, así como a las y los jurados, creadoras de ediciones anteriores, instituciones culturales y medios de comunicación que han acompañado este esfuerzo colectivo por visibilizar y reconocer la escritura hecha por mujeres.

A continuación, se presentan los resultados de esta edición:

 

Ilustración

Primer lugar: Por donde sale el sol, de María Berenice Álvarez Martínez (Ecatepec, Estado de México)

Mención honorífica: Pome, de Sofía Hinojosa Reyes (Aguascalientes, Ags.)

Jurado: Brigitte Hallé Tenorio, Cristóbal Israel Méndez Montañez y Paola María Garfias Cedillo

 

Poesía

Primer lugar: Cielos oscuros, de Carla Xel-Ha López Méndez (Guadalajara, Jalisco)

Jurado: María Magdalena Aranda Delgado, Melinna Esmeralda Guerrero Romo y Yunier Riquenes García

 

Dramaturgia

Primer lugar: Golpe de estado, de Adriana López Ruiz (San Luis Potosí, S.L.P.)

Mención honorífica: Ensayo Medea, de Laura García Jiménez (Iztapalapa, Ciudad de México)

Jurado: Abel Francisco Amador Alcalá, Jorge Benjamín Bernal y Bifano y Sayuri Elizabeth Navarro Leyva

 

Ensayo

Primer lugar: Tres tristes tópicos: desaparición, suicidio y barbarie, de Kennia Poulet Rosado Cervantes (Jalapa, Veracruz)

Mención honorífica: Mientras cuido: cuerpo y resistencia, de Iltze Montserrat Ocampo Miranda (Cuernavaca, Morelos)

Jurado: Brenda Ríos Hernández, Marco Antonio García Robles y Marisa Josefina Valadez Montes

 

Narrativa

Primer lugar: Del otro lado hay luces neón, de Erika Said Izaguirre (Ciudad Madero, Tamaulipas)

Mención honorífica: Los pecados de las Grandes, de Ma. del Carmen Flores Mondragón (Morelia, Michoacán)

Jurado: Carmen Dolores Ancira Zamudio, Fabiola Guadalupe Padilla Arellano y María del Pilar González Peña

 

Las obras premiadas serán publicadas por el IMAC y presentadas en el marco del Festival Cultural de la Ciudad 2025, que conmemorará el 450 aniversario de la fundación de Aguascalientes.

Con más de una década de trayectoria, este premio se ha consolidado como una plataforma que impulsa el talento femenino en el ámbito cultural, y rinde homenaje al legado de la poeta hidrocálida Dolores Castro.

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura felicita a todas las autoras participantes y reitera su compromiso con la promoción de espacios de expresión, reflexión y reconocimiento para las mujeres en el ámbito de la cultura.