Se ofreció un convivio a los integrantes de las asociaciones civiles Ciegos Progresistas de Aguascalientes (CIPRA) y Unión de Invidentes.
La Presidenta de esta institución reiteró su compromiso para continuar trabajando a favor de este importante sector de la población.
En el municipio de Aguascalientes el 27 por ciento de las personas con discapacidad son ciegos o débiles visuales.
Para conmemorar del día internacional del “Bastón Blanco”, que se celebra el 15 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, a través del Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad llevó a cabo un convivio con los integrantes de las asociaciones civiles Ciegos Progresistas de Aguascalientes (CIPRA) y Unión de Invidentes; así lo dio a conocer María Elena Muñoz de Martín del Campo, Presidenta de esta Institución.
Destacó que con el Bastón Blanco como emblema de independencia personal, se otorga la importancia que merece el tránsito seguro de las personas con esta discapacidad y resaltó que el DIF Municipal cuenta con diversos programas y servicios encaminados a mejorar la calidad de vida de este importante sector de la población.
“Éste es un dispositivo de movilidad con el que son entrenadas las personas con ceguera para poder desplazarse con mayor autonomía e independencia en la vía pública, también sirve como distintivo y protección”.
Señaló que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en su censo de Población y Vivienda 2010, indica que en el municipio de Aguascalientes existen 30 mil 563 personas con alguna discapacidad, de las cuales 8 mil 176, es decir, el 27 % es ciega o débil visual.
Asimismo, reiteró su compromiso para continuar trabajando a favor de las personas vulnerables, por lo que exhortó a los ciegos o débiles visuales a acercarse a esta dependencia; manifestó que se cuenta con el “Aula Poeta” donde se han otorgado 156 clases de computación a 64 participantes, 206 de Braille con 71 alumnos, además de 127 de “Orientación y Movilidad” en beneficio de 42 personas.
De igual manera, detalló que actualmente se llevan a cabo talleres de sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad a través del programa “Junto a Ti”, donde se han visitado 55 planteles educativos, centros comerciales, e instituciones públicas y se ha contado con la asistencia de 3 mil 207 personas en el transcurso del año.
Durante este evento, el coordinador de Cultura de la Discapacidad de este organismo asistencial, José Piña Huerta, impartió la conferencia titulada “Ojos Independientes”.
En su oportunidad, la Presidenta de la Unión de Invidentes A.C., Martha Alicia Romero, agradeció a la Primer Voluntaria del DIF Municipal, su sensibilidad por apoyar a las personas con discapacidad que habitan en el municipio capital.
Durante este acto, María Elena Muñoz de Martín del Campo, encabezó la entrega de bastones blancos y audiolibros que serán de gran utilidad para quienes forman parte de estas asociaciones.
En este evento, se dieron cita el director General del DIF Municipal, Armando Villagrán Delgado; la Jefa del Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad, Imelda García Esqueda y Genoveva Herrera Hernández, Presidenta de Ciegos Progresistas de Aguascalientes (CIPRA).