
- Debido a que los apoyos están sesgados y con inconsistencias, anunció que
interpondrá la denuncia correspondiente - En las dos solicitudes de consulta popular sobre el tema, el INE detectó casos de
apoyos recabados por personas que fueron dadas de baja por defunción - La consulta popular se trata de un montaje burdo de Morena para que no se hable
de los problemas actuales de México
El senador Toño Martín del Campo condenó las inconsistencias detectadas en la
verificación de apoyo de las dos peticiones de consulta popular, al considerar que eso
confirma que la consulta popular se trata de una artimaña más de Morena y de esta
administración para seguir distrayendo a la ciudadanía de los verdaderos problemas que
aquejan al país.
El consejero panista del Poder Legislativo ante el Consejo General Instituto Nacional
Electoral (INE), celebró que la Dirección del Registro Federal de Electores del INE, a través
de sus atribuciones legales, haya llevado a cabo una estricta verificación y corroboración
de los apoyos en ambas solicitudes, encontrando en la primera de ellas que el número de
ciudadanos solicitantes es insuficiente para cumplir con el requisito del 2 por ciento
establecido en la Carta Magna, ya que de 1 millón 825 mil 701 de registros necesarios,
sólo se validaron 55 mil 930 firmas, es decir, el 0.06 por ciento de quienes integran la lista
nominal, mientras que en la segunda de las solicitudes, si bien sí se cumplió con el número
de apoyos requeridos, hubo varias inconsistencias.
“Es una verdadera vergüenza que el Gobierno Federal promueva este tipo de procesos
que en el fondo, sólo buscan encubrir su estrategia política y mediática, eso es más que
obvio porque las dos solicitudes presentadas no fueron genuinas, ambas tuvieron
inconsistencias graves como apoyos sin firma; registros de personas repetidas; registros
de personas no encontradas e incluso y lo más grave y el colmo de la desfachatez:
personas que fueron dadas de baja, por defunción”.
Ante ello, Martín del Campo anunció que, desde Acción Nacional, se interpondrá una
denuncia ante la autoridad electoral a fin de que sean sancionados los responsables de
alterar la información relativa a los apoyos necesarios para llevar a cabo la consulta
popular.
“Esto también deberá servir de lección a la ciudadanía a la que, por desgracia, se le ha
hecho creer que, con una consulta estéril y costosa, todas las personas inmersas en actos
de corrupción de las anteriores administraciones recibirán un juicio justo”.
- Credenciales con vigencia 2019 y 2020 serán válidas para votar el próximo 6 de junio - enero 19, 2021
- Pide Geovanna Bañuelos fortalecer coordinación entre autoridades federales y de Zacatecas para garantizar seguridad en la entidad - enero 19, 2021
- Agentes investigadores cumplimentan orden de aprehensión en contra de Roberto N N - enero 19, 2021